Por: Javier Trejo Garay
Como cada cuatro años (en este caso a los 4 años y medio) la Selección Mexicana de fútbol llega a
una Copa Mundial con la misma ilusión, no la de ser campeones del mundo claro, sino llegar a
disputar el famoso “quinto partido”
Jugar ese encuentro se ha convertido en una obsesión, en una suerte de eslabón perdido al que no
solo aficionados, sino jugadores y directivos seguimos persiguiendo sin terminar de alcanzar.
Hace cuatro años durante la presentación de “Tata” Martino como entrenador del Tri, una de las
preguntas que la prensa nacional le hizo fue “¿podría usted asegurar que México llegará a jugar
ese quinto partido?” Martino como era de esperarse se reusó a comprometerse públicamente con
ese caro anhelo popular.
Y ya que abrimos la discusión con ese tema, me pregunto y les pregunto a ustedes amables
lectores ¿podrá la Selección Mexicana de fútbol jugar ese quinto partido en el próximo mundial a
celebrarse en Qatar?
Permítanme plantearlo de una manera diferente; ¿Por qué esta selección mexicana si podría
conseguir lo que las anteriores no han logrado?
Bueno mientras piensa en su respuesta permítame abonar al análisis algunas consideraciones.
La gira por Estados Unidos que recientemente terminó el Tri, no dejo dudas, este representativo
no tiene nada que hacer en Qatar.
La pálida victoria ante Nigeria “B”, la humillación ante un Uruguay a medio gas y el desabrido
empate ante Ecuador confirman que el equipo del “Tata” extravió (sin es que alguna vez tuvo) el
rumbo.
Además, el Tri termina accedió a la fase final de la Copa del Mundo que se jugará en Qatar, no sin
sobresaltos.
Acabar la fase eliminatoria, sufriendo con el rosario en una mano y la calculadora en la otra solo
habla del pésimo rendimiento de este equipo. La falta de gol, la falta de variantes y para acabar la
falta de jugadores capaces de definir ante el arco rival, son otras variables de una ecuación que no
es una suma, sino una resta de cara a la próxima cita mundialista.
Cierto es que el Tri terminó la fase eliminatoria en CONCACAF en segundo lugar con los mismos 28
puntos de Canadá quien terminó primero. Por su parte Estados Unidos acabo la etapa con 25
unidades en la tercera plaza, pero no nos engañemos, tanto canadienses como norteamericanos
decidieron “levantar el pie del acelerador” en el último juego.
Al margen de ello los otros dos vecinos de Norteamérica demostraron mejor rendimiento en toda
la etapa con jugadores del calibre de Jonathan Davies, Christian Pulisic, Wenston Mckennie o Cyle
Larin.
La mayoría de los jugadores de estos equipos juegan en algunos de los mejores equipos de Europa,
como Chelsea, Juventus, Bayern Münich o la Juventus.
En el portal Transfermarkett el valor de la plantilla de Canada es de 111.5 MDD , mientras que en
el caso del equipo de las “barras y las estrellas” es de 217 MDD.
Si usted pregunta sobre el valor del plantel azteca, esta ronda los 207 MDD según el mismo portal
especializado.
Pues no suena mal los 207 que vale el Tri, solo un apunte al margen; ese valor es por un total de
38 jugadores que han actuado con el Tri en esta etapa dirigida por el Tata Martino, incluido
Marcelo Flores, la joven promesa del Arsenal que aún no ha debutado en la Liga Premier, pero que
ya ha sido convocado por Martino.
Referencias obligadas; Canadá tiene ese valor de 111.5 MDD con solo 21 jugadores, Estados
Unidos con 217 MDD y con tan solo 27 elementos contemplados.
La falta de gol es quizá lo que mas preocupa en el Tri, ya que en 14 juegos celebrados en la
eliminatoria pudo marcar 17 goles. Es decir 1.2 por partido.
Ni Raúl Jiménez, ni Henry Martín o Alexis Vega pudieron ser referentes. Los tres terminaron su
participación con 2 goles cada uno.
Clare Larin de Canadá termino con 13 dianas.
Para concluir, México, como todos lo sabemos jugará contra Arabia Saudita, Argentina y Polonia.
En caso de avanzar a los octavos de final, sería en segundo lugar, si usted esta de acuerdo. Esto
implicaría tener que enfrentar en esa segunda ronda al primer lugar del grupo D, que muy
probablemente será el campeón del mundo Francia.
Ergo, por el rendimiento de este Tri, y por el “draw” que le tocó así a priori se ve muy, muy difícil
que México pueda jugar ahora si ese tan ansiado quinto partido.
Pensándolo bien…¿sabe qué? creo que ni al cuarto partido llegaremos.